1. Home
  2. /
  3. Programa de Eliminación de Residuos Plásticos Mayakoba

Indicadores

Actividad: Evaluación de la cantidad y tipo de productos plásticos que se consumen en el complejo hotelero y que pudieran llegar al litoral costero para eliminarlos.

Lugar y fecha: Playa del Carmen, Quintana Roo, México a 02 de mayo de 2025

Objetivo: eliminar los plásticos innecesarios, sustituirlos por alternativas sostenibles y reducir su consumo en el Complejo Hotelero Mayakoba, garantizando la protección del entorno costero, la conservación de la biodiversidad marina y la sostenibilidad del sector turístico.

Valor agregado: preparar un estudio previo para la certificación de las playas concesionadas por el complejo como Playa Platino.

Problemática que atiende: escasa valorización de residuos, vertido inminente de residuos recuperables y reducción a la transferencia de contaminantes.

Beneficiados directos: Visitantes, huéspedes y colaboradores del complejo hotelero, además de la ciudadanía Playense, al contar con playas limpias.

ODS: 08, 09, 11, 12, 13, 14, 15 y 17

Aliados: Andaz Resort, Banyan Tree Resort, Rosewood Resort, Fairmont Resort y Caribe Circular

Más info:

Programa de Eliminación de Residuos Plásticos Mayakoba

El Complejo Hotelero Mayakoba, en la privilegiada Riviera Maya, se distingue por su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del entorno natural que lo rodea.

En línea con estos valores y reconociendo el impacto negativo que los plásticos tienen en los ecosistemas marinos y terrestres, el Plan de Manejo, Eliminación, Sustitución y Reducción de Plásticos se propone como una herramienta estratégica para proteger y conservar los 1.7 km de playas del complejo.

El objetivo fue eliminar los plásticos innecesarios, sustituirlos por alternativas sostenibles y reducir su consumo en el Complejo Hotelero Mayakoba, garantizando la protección del entorno costero, la conservación de la biodiversidad marina y la sostenibilidad del sector turístico.

Por otro lado también se ofrecieron estrategias para evitar los plásticos que:

1.- están prohibidos,

2.- que no tienen mercado para ser reciclados,

3.- que resulten no ser necesarios en la operación de la empresa y que, además,

4.- son considerados como un riesgo para la contaminación de ecosistemas y océanos.

Con todo ello, se busca elevar la competitividad y la calidad de los servicios de Mayakoba, al tiempo que protegemos nuestros océanos y los liberamos del plástico.